El Festival de los Robots


El festival de los robots fue un programa infantil que transmitía dibujos animados del género mecha desde finales de los 70 y durante la década de 1980. En Chile se emitía por canal 5, UCV, en el mítico programa Pipiripao conducido por Roberto Nicolini y la aparición del fantasma Ble.

No se pierda el podcast: Festival de los Robots

Nos llevo a soñar con mundos mágicos y de aventura, con grandes opening en español del chileno Memo Aguirre (Capitán Memo).

Supermagnetrón (Magne Robo Gakeen, 1976)

El Profesor Raymond construye el Supermagnetrón, un robot que utiliza energía magnética, para defender la Tierra de los Isaritas, una raza alienígena. Waldo y Lisa son los pilotos del robot. Para hacer aparecer al Supermagnetrón, Waldo y Lisa unen sus pulseras para convertirse ellos en dos hexágonos rojos que luego se unen a las demás partes del robot. Los dos hexágonos rojos, que se encuentran adheridos al torso del robot, son los polos positivo y negativo necesarios para el funcionamiento del Supermagnetrón.

El Gladiador (Great Dragon Gaiking, 1976)

De la mente de Go Nagai (Mazinger Z), la historia trata sobre los Zelanos que planean invadir la Tierra para colonizarla. Su planeta está siendo destruido por un agujero negro y esto hace que los alienígenas se apresuren en culminar sus objetivos. El Dr. Diamond construye el Gran Dragón del Espacio para defender la Tierra de esta invasión, gracias a la más temible arma del Dragón: el poderoso Gaiking (El Gladiador).

El Gladiador es un robot constituido de 2 componentes más la cabeza del gran Dragón del Espacio.

El Gran Dragón del Espacio: Una máquina formidable que acompaña en la lucha en contra de una raza extraterrestre sin planeta que quiere dominar la Tierra. Brando (Sanshiro Shiwabuki), un jugador de Béisbol, es escogido para ser el piloto del Gladiador debido a sus especiales poderes extrasensoriales, que nunca son del todo explicados en la serie. Los Zelanos tratan de matarlo, y es rescatado por la tripulación del Gran Dragón, pero sufre heridas en sus muñecas, lo que termina abruptamente su carrera en el Béisbol, y le hace empezar otra como piloto del robot gigante.

El Vengador (Steel Jeeg, 1975)

También de Go Nagai. En este anime el profesor Shiba, un talentoso científico y arqueólogo, descubre en sus investigaciones una campana de bronce cuyas inscripciones narran la historia de la reina Himika, gobernante de Jamatai cuyo reinado del mal terminó quedando ella dormida por mil años. A partir de este momento, el profesor dedica su vida a preparar al mundo para su regreso.

Un día, su hijo Hiroshi, un joven y rebelde piloto de carreras tiene un grave accidente del que gracias a los auxilios de su padre se recupera completamente. En esos mismos momentos los guerreros Haniwa, monstruos gigantes al servicio del Imperio Jamatai, en el ataque el profesor es herido gravemente y donde muere en los brazos de su hijo, pero no sin antes haberle entregado un collar extraño y un par de guantes misteriosos. Antes de morir, el profesor Shiba creó una computadora donde respaldó su mente y recuerdos: así le revela a su hijo que usando los guantes y el collar puede transformarse en un mecha llamado Kotetsu Jeeg, destinado a defender a la humanidad de terribles monstruos Haniwa y la reina Himika.

Para transformarse en Jeeg, Hiroshi se convierte primeramente en un cyborg, el cual se transforma en la cabeza del robot, mientras que las partes que forman su cuerpo son lanzadas desde una nave por Miwa, la joven asistente de su padre

El Galáctico (Starzinger, 1978)

La gran obra de el festival de los robots, por su trama compleja y muy atrapante, creada por Leiji Matsumoto y con la colaboración de Osamu Tezuka.

La energía cósmica de la galaxia está perdiendo fuerza, lo que provoca que animales y plantas se transformen en perversos mutantes. La doctora Sandra y el Profesor Jorquel envían a la Princesa Aurora al Gran Planeta en una misión que intentará restaurar el equilibrio de estas energías. Para ello le asignan el mando de la poderosa nave «Reina del Cosmos«. La protección de la Princesa estará a cargo de 3 cibernéticos: Galáctico, Glotín y Giorgio.

El profesor Jorquel es el responsable del perfeccionamiento cibernético de Galáctico. Seleccionó a Galáctico entre innumerables solicitantes de su programa cibernético. A menudo se arrepiente de haber otorgado tales habilidades sobrehumanas a semejante criatura irrespetuosa y rebelde.

…Y magnetrón positivo!!!! Hasta una nueva revisión de Monjes Fanáticos