Harrison Ford e Indiana Jones


Quisimos revisar un poco de la vida del gran Harrison Ford y lo conversamos en el episodio de podcast… si quieres escuchar a continuación:

Episodio podcast de Monjes Fanáticos

Harrison Ford es un actor estadounidense nacido el 13 de julio de 1942 en Chicago, Illinois. Es conocido por interpretar a personajes icónicos en películas populares. Comenzó su carrera actoral en la década de 1960, pero fue en la década de 1970 cuando alcanzó la fama. 

Su madre, Dorothy Nidelman, era una ama de casa y su padre, Christopher Ford, era un publicista. Su madre fue actriz de radio antes de dedicarse a su hogar, y su padre ocasionalmente hacia de actor de radio como su esposa. 

A pesar de las dudas de sus padres, Harrison Ford decide seguir su camino en la actuación. Junto a Mary Marquardt, su esposa desde 1964, se traslada a Hollywood. 

Al principio, Ford enfrenta dificultades para conseguir papeles en California. Después de varios intentos sin éxito, Columbia Pictures le ofrece un contrato de 150 dólares a la semana para hacer pequeñas apariciones en televisión.  

Inicialmente, interpretó papeles secundarios, principalmente como cowboy. 

Durante este tiempo, sobrevive a un accidente automovilístico en el que pierde el control de su vehículo y choca contra un poste, lo que resulta en una cicatriz distintiva en su barbilla. 

Finalmente, en 1966, aparece por primera vez en la pantalla grande en la película «Ladrón y amante» junto a James Coburn, aunque su papel no es acreditado.  

Ese mismo año, evita ser reclutado para la guerra de Vietnam fingiendo locura en una carta a las autoridades.  

En 1967, obtiene su segundo papel en la película «Luv… quiere decir amor» sin aparecer en los créditos, y luego aparece en “A Time for Killing», donde su nombre se muestra en pantalla por primera vez como «Harrison J. Ford» para evitar confusiones con otro actor de cine mudo que lleva su mismo nombre. 

A pesar de estos pequeños roles, la familia Ford no está en una buena situación económica, lo cual se vuelve especialmente difícil cuando Mary da a luz a su hijo Benjamin. Harrison Ford no está satisfecho con los pequeños papeles que la Columbia le asigna y que le impiden mostrar su talento actoral y personalidad.  

El estudio termina su contrato argumentando su falta de carisma y por sus constantes críticas sobre la calidad de los guiones que le ofrecen. Ford reconoce que no fue muy cooperativo con el estudio, pero considera que su actitud arrogante le permitió mantener la fe en su carrera y ocultar su timidez, que en ese momento amenazaba con hacerlo abandonar su camino. 

Se convirtió en un carpintero profesional para poder ganar lo suficiente como para mantener a su esposa y sus dos pequeños hijos. Uno de sus trabajos como carpintero sería ser parte de quienes montaban los escenarios de la famosa banda The Doors. 

Posteriormente, obtuvo otros roles pequeños, incluyendo su participación en «American Graffiti» (1973). George Lucas, quien lo había contratado para construir estanterías en su casa, lo eligió para un personaje en dicha película, protagonizada por Richard Dreyfuss y Ron Howard. La relación que se forjó con el director, tendría un profundo efecto en la carrera de Ford. 

Uno de los primeros papeles importantes de Ford fue interpretando a Han Solo en la trilogía original de “Star Wars” (1977-1983). Su actuación lo catapultó a la fama internacional y se convirtió en uno de los personajes más queridos del cine. 

Otro papel emblemático de Ford fue el de Indiana Jones en la saga de películas de aventuras que comenzó con “Raiders of the Lost Ark” (1981). Su interpretación del arqueólogo intrépido y valiente también se convirtió en un referente en la industria cinematográfica. 

Aquí hay una lista de películas en las que Harrison Ford ha estado como actor: 

Ladrón y amante (1966) – Eli Koch (James Coburn) es un pícaro ladrón que se vale de sus armas de seducción y persuasión para conseguir todo lo que se le antoja. Consigue librarse de su condena en prisión gracias a sus flirteos con la psicóloga de la cárcel. Papel de Harrison Ford No fue acreditado

American Graffiti (1973): conocida tambien como “Locura de Verano” La película, ambientada en Modesto, California, cuenta la historia de un grupo de 5 adolescentes y sus aventuras en el transcurso de una sola noche. La misma es un retrato de la cultura juvenil estadounidense de fines de los años 50 y comienzos de los 60, en especial de las actividades como el cruising (recorrer la ciudad y socializar a bordo de un automóvil) y de la música de rock ‘n’ roll y su impacto en la generación de los baby boomer. Primer gran papel de H. Ford (Bob Falfa). 

La conversación (The Conversation) (1974) – Película de Misterio con Gene Hackman, dirigida por Francis Ford Coppola. Ford tendria un papel secundario nada más. 

La guerra de las galaxias (Star Wars) (1977). En 1975, el director George Lucas lo usó para leer algunas líneas a los actores mientras los elegía para los papeles de su próxima película, basada en el espacio y llamada “Star Wars IV – La guerra de las galaxias” pero fue Spielberg quien lo convenció de que Harrison quería obtener un papel en el film. Finalmente obtuvo el rol de Han Solo. 

    Apocalypse Now (1979): dirigida y producida por Francis Ford Coppola. Ford interpreta al coronel G. Lucas. (papel secundario), militar y quien le asigna la misión al protagonista de la película. 

      Indiana Jones: Los Cazadores del Arca perdida (Raiders of the Lost Ark) (1981), Dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, se trata de la primera película estrenada de la serie Indiana Jones, aunque es la segunda en la cronología del personaje. La trama describe la búsqueda del Arca de la Alianza (donde se guardaron los mandamientos de Dios entregados a Moises) por los nazis y los esfuerzos del arqueólogo Indiana Jones para evitarlo. 

        El origen de «Raiders of the Lost Ark» se remonta a 1973, después de que George Lucas finalizara el rodaje de «American Graffiti». 

        Lucas se inspiró en las películas de aventuras y seriales de los años 30 y 40 que veía cuando niño, para crear la historia de un arqueólogo aventurero. 

        Lucas redactó un borrador titulado «The Adventures of Indiana Smith», pero la idea quedó pausada cuando decidió enfocarse en «Star Wars». Lucas le puso el nombre Indiana inspirado en su mascota, un perro Malamute de Alaska.  

        Lucas y Philip Kaufman se reunieron en 1975 y completaron un nuevo borrador, cambiando la identidad y características del protagonista. En esta nueva revisión se cambió la identidad original del protagonista: un mujeriego asiduo de los clubes nocturnos, alcohólico y ludópata por el de un profesor universitario y arqueólogo aventurero. 

        La trama se centró en el Arca de la Alianza y su conflicto con los nazis, basado en la fascinación de Hitler por el ocultismo. 

        En 1977, Lucas invitó a Steven Spielberg a una reunión en Hawái y le propuso la dirección de la película. En ese momento, Spielberg tenía interés en dirigir una cinta de James Bond. 

        Para lograr los efectos visuales, se utilizaron técnicas tradicionales y prácticas, como maquetas, animatronics y efectos ópticos. El equipo de efectos especiales recibió el apoyo de Industrial Light & Magic (ILM), la compañía fundada por George Lucas. 

        La partitura musical de «Indiana Jones: En busca del arca perdida» fue compuesta por John Williams. La icónica melodía de Indiana Jones se ha convertido en uno de los temas más reconocibles en la historia del cine. 

        Recibió varias nominaciones a los Premios Óscar incluyendo mejor director y mejor canción original y ganó en categorías como Mejor Dirección de Arte, Mejor Montaje y Mejores Efectos Visuales. 

        Blade Runner (1982), dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford. Está basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). Ford, como Rick Deckard, un blade runner especial en el Departamento de Policía de Los Ángeles empleado para cazar y «retirar» replicantes. Recién llegado del éxito de Star Wars y tras rodar Raiders of the Lost Ark, Ford buscaba un papel dramático. Hampton Fancher tenía en mente a Robert Mitchum para el papel cuando elaboró el guion, y originalmente iba a ser encarnado por Dustin Hoffman, que finalmente acabó apartándose del proyecto por diferencias creativas. 

        Indiana Jones y el templo de la perdición (Indiana Jones and the Temple of Doom) (1984). Dirigida nuevamente por Steven Spielberg. Es la segunda entrega de la saga de Indiana Jones y una precuela del filme Cazadores del Arca perdida del año 1981. En esta ocasión, Indiana Jones llega accidentalmente al norte de India, donde los desesperados habitantes de un pequeño pueblo le piden ayuda para encontrar una piedra mágica que les han robado. El arqueólogo acepta y en el transcurso de su misión se topa con una secta que practican la esclavitud infantil, la magia negra y rituales de sacrificio humano en honor a su diosa Kali. 

        El productor y coguionista de la película, George Lucas, decidió hacer una precuela de la primera entrega de Indiana Jones porque no deseaba que los nazis fueran otra vez los villanos de turno. 

        La película fue un éxito de recaudación, pero cosechó opiniones diversas de la crítica especializada, que resaltó su violencia, lo que contribuyó a la creación de una nueva clasificación por edades según el contenido de una película en Estados Unidos, la PG-13. 

        El tono más oscuro de la película se atribuye a los estados de ánimo de Lucas y Spielberg después de sus rupturas amorosas. 

        Se utilizaron ideas desechadas de la película anterior, como la escena de la  persecución al interior de la mina. 

        El título de la película cambió de «Temple of Death» a «Temple of Doom» durante la preproducción, para suavizar un poco el impacto en la audiencia.  

        Harrison Ford sufrió de una grave hernia discal mientras montaba en elefante durante el rodaje. Se instaló una cama de hospital en el estudio para que descansara entre escenas. A pesar del dolor, Ford estuvo presente todos los días para que la filmación no se detuviera. Finalmente, se detuvo la producción para que Ford fuera trasladado en avión a un hospital y se recuperara. Durante su ausencia, el doble de Ford, Vic Armstrong, lo sustituyó en escenas en las que no se veía su rostro durante cinco semanas. 

        Witness (1985) “Testigo en Peligro” – Dirigida por Peter Weir. Ford encarna inspector John Book que debe investigar una red de corrupción dentro del depto. de policía. Gracias a esta cinta Ford recibe su primera nominación a mejor Actor para los premios Oscar

        Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade) (1989). Dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall. Es el tercer filme estrenado de la serie cinematográfica de Indiana Jones, siendo también el tercero en términos cronológicos de la franquicia. 

        La concepción de la película se originó cuando Spielberg decidió completar la planeada trilogía de filmes de Indiana Jones.  

        Una de las razones de Spielberg para hacer La última cruzada, aparte de terminar la trilogía, fue «disculparse con los seguidores del personaje por la segunda película». Porque no había estado conforme dado las criticas recibidas. 

        La trama describe la búsqueda del padre del arqueólogo, secuestrado por los nazis, los cuales buscan el Grial para obtener la inmortalidad. Para impedirlo, Indy debe descubrir una serie de pistas relacionadas con el mismo, las cuales habrían de llevarlo directamente a la ubicación del legendario cáliz usado por Jesucristo en La Última Cena. 

        La búsqueda del Grial no es el tema principal de la película, es un McGuffin, una excusa argumental para avanzar la trama. La evolución del personaje de Indiana Jones se da a través de la búsqueda de su padre, no del Grial. 

        La relación distanciada entre Indiana y su padre es un tema común en las películas de Spielberg. 

        Lucas sugirió inicialmente una película sobre una mansión embrujada, pero Spielberg rechazó la idea debido a su similitud con «Poltergeist». 

        Spielberg inicialmente rechazó la idea de utilizar el Grial debido a su asociación con los Monty Python y su película sobre el mismo artefacto, además de considerarlo demasiado esotérico para una historia actual. 

        Durante el rodaje de la escena del Zeppelin, Sean Connery no quiso usar pantalones por el exceso de calor del set, y por apoyo, Harrison Ford decidió hacer lo mismo. 

        Juego de Patriotas (1992). Película dirigida por Phillip Noyce en 1992, con Harrison Ford en el papel del agente Jack Ryan y Anne Archer como su esposa. Está basada en la novela Juegos de patriotas, de Tom Clancy. 

        Peligro inminente (1994). Ford Repite su papel de Jack Ryan para esta tercera película de las historias del agente de la CIA. 

          The Fugitive (1993). El fugitivo es una película estadounidense dirigida por Andrew Davis y coprotagonizada por Harrison Ford y Tommy Lee Jones. La película está basada en la serie homónima de la década de los sesenta. 

            Air Force One (1997) Avión Presidencial. Es una cinta de acción y suspenso de 1997. Fue dirigida por Wolfgang Petersen, escrita por Andrew W. Marlowe y protagonizada por Harrison Ford, Gary Oldman y Glenn Close. Narra la historia del secuestro del Air Force One por cuenta de un grupo terrorista ruso. Fue un éxito de taquilla y es considerada una de las cintas de acción más populares de los noventa. 

              K-19: The Widowmaker (2002) – basada en el desastre del submarino nuclear ruso K-19 ocurrido en 1961.  

                Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008) – El argumento describe una nueva aventura de Indiana Jones con el objetivo de encontrar un cráneo de cristal en Perú que también es buscado por agentes de la Unión Soviética. 

                La producción de la película estuvo programada a partir del estreno de Indiana Jones y la última cruzada, desde 1989. Sin embargo, Spielberg y Ford no estaban de acuerdo con el elemento argumental del cráneo de cristal. Debido al desacuerdo con Spielberg y Ford, la producción de Indiana Jones 4 fue postergada indefinidamente. 

                Durante la producción de la serie de televisión «Las aventuras del joven Indiana Jones» en 1992, Lucas encontró un elemento argumental fascinante: el cráneo de cristal, que ya había concebido para un episodio de la serie. 

                Originalmente, se planteó la adaptación de 5 películas sobre las aventuras de Indiana Jones según el acuerdo entre Paramount Pictures y Spielberg. 

                Lucas decidió dirigir la primera película precuela de Star Wars, lo que resultó en la pausa indefinida de la producción de Indiana Jones 4. 

                En 2006, el guion de David Koepp fue aprobado por Lucas, Spielberg y Ford, y el 18 de junio de 2007 comenzó el rodaje.  

                Marca el retorno de Karen Allen como Marion Ravenwood, el interés amoroso de Indiana Jones. 

                Lucas quería que Indiana Jones contrajera matrimonio y que su padre, Henry Jones Sr., expresara orgullo y felicidad por los logros de su hijo. 

                Otras películas de Harrison Ford 

                Crossing Over (2009) 

                Extraordinary Measures (2010) 

                  Cowboys & Aliens (2011) – dirigida por Jon Favreau, protagonizada por Daniel Craig, Olivia Wilde, Harrison Ford, entre otros, basada en la novela gráfica del mismo nombre. 

                    Paranoia (2013) con Liam Hemsworth y Gary Oldman. 

                      Ender’s Game (2013) ciencia ficción basada en la novela homónima de Orson Scott Card. Está dirigida y escrita por Gavin Hood ― Andrew Ender Wiggin, un chico con talento inusual es enviado a una avanzada escuela militar en el espacio para prepararse en la lucha contra las invasiones alienígenas. Harrison Ford es el coronel Hyrum Graff, encargado de reclutar al protagonista.  

                        El secreto de Adaline (The Age of Adaline) (2015) – película romántica dirigida por Lee Toland Krieger. 

                          Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: The Force Awakens) (2015) 

                            Dirigida por J.J. Abrams marca el regreso de los personajes clásicos a la saga espacial. Para esta película Ford tenia 73 años. Durante el rodaje, Harrison Ford tuvo un accidente mientras pilotaba su avioneta. Además, se rompió una piernas mientras rodaba la cinta. 

                              Blade Runner 2049 (2017) 

                              The Secret Life of Pets 2 (2019) (voz) 

                                The Call of the Wild (2020) 

                                  The Last Duel (2021) 

                                    Indiana Jones y el dial del destino (2023) – La película está dirigida por James Mangold, Protagonizada por Harrison Ford en su quinta y última interpretación del arqueólogo Indiana Jones; John Rhys-Davies repite su papel de Sallah.  

                                    En abril de 2008, Harrison Ford dijo que regresaría como Indiana Jones para una quinta película si no tardaba otros 20 años en desarrollarse, refiriéndose al largo desarrollo de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, que se estrenaría un mes después. 

                                        La película estaba originalmente programada para estrenarse el 9 de julio de 2021, pero debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó hasta el 30 de junio de 2023 

                                          Los nuevos actores son Phoebe Waller-Bridge (Fleabag) quien dará vida a Helena Shaw, la ahijada de Indiana Jones y próxima gran aventurera. Mads Mikkelsen encarnará al Dr. Voller, ex funcionario nazi y uno de los nuevos enemigos de Indy. Por último, Antonio Banderas interpretará a Renaldo, un viejo amigo con el que volverá a compartir aventuras. 

                                            Será la película más larga de la saga y parece que la más cara, con un costo de produccion (según Forbes) de 300 millones de dólares. 

                                            Un gran héroe y la cara de personajes icónicos…