Richard Dean Anderson – MacGyver – Jack O’neill.


Los Monjes Fanáticos volvimos a tomar las riendas de los retro reviews y tomamos gustosos la labor de reseñar a un gran icono Richard Dean Anderson, más conocido por sus roles de Mac Gyver y Jack O’Neill de «Stargate«. Pero, nos enfocaremos primero en su primer papel importante que marcó a toda la generación de los años ochenta que creció viendo los «milagros del intrépido MacGyver.

MacGyver2

Orígenes de Richard Dean Anderson.

Richard Dean Anderson nació en Minnesota, Estados Unidos, el 23 de enero de 1950, y es un reconocido actor, famoso por interpretar a MacGyver y al coronel Jack O’Neill de «Stargate«.

Hijo de Stuart y Jocelyn Anderson, desde muy pequeño era fanático del hockey, lo que lo llevó a jugarlo profesionalmente. A pesar de esto, tiempo más tarde debió abandonarlo debido a una lesión. Luego de su fracaso en el mundo del deporte, decidió dedicarse a la actuación, por lo que comenzó a estudiar Arte Dramático en la Universidad Estatal de St. Cloud. Luego, cursó en la Universidad de Ohio.

Una vez finalizada la carrera, se trasladó a Los Ángeles, lugar en donde comenzó a tener pequeños trabajos para mantenerse, como malabarista y mimo callejero. En ese mismo lugar, formó junto a su amigo  junto a su amigo Carl Dante su propia banda de rock llamada «Rick Dean and the Dante«, en donde cantó y tocó la guitarra.

En 1976 consiguió su primer trabajo televisivo con el culebrón “Hospital General”, dando vida al Dr. Jeff Webber hasta 1981. Más tarde consiguió el papel protagonista en la serie “Siete novias para siete hermanos”, una versión familiar y contemporánea del célebre film musical de 1954. Su papel era del hermano mayor, Adam McFadden y en el reparto también figuraba River Phoenix. Esta serie sólo se mantuvo una temporada en antena.

Su primer gran éxito: MacGyver.

Todo cambió en 1985 con la serie de aventuras “MacGyver”, en ella daba vida a un agente especial de la “Fundación Phoenix” que lograba salir de las situaciones más inesperadas gracias a su habilidad para la química y la mecánica, la cual le permitía fabricar todo tipo de armas y artilugios.

Anderson le dio vida al intrépido y aventurero MacGyver: el agente de inteligencia de la «Fundación Phoenix» que siempre trataba de ayudar a los buenos y acabar con los malos. La serie comenzó en 1985 y duró 7 años en el aire hasta 1992. Se emitió originalmente en la cadena estadounidense ABC. Actualmente los derechos los posee la televisión CBS.

MAcGyver3.

La fama de MacGyver viene de su habilidad para improvisar cualquier artilugio con elementos simples y de lo más variados: chicles, clips, mecheros, neumáticos, etc, todo gracias a su inseparable navaja suiza multiusos. Es un agente secreto cuya arma más peligrosa es su inteligencia. Con tan solo su mochila repleta de diversos objetos normales y corrientes, siempre es capaz de fabricar toda clase de elementos y escapar de todos los peligros que se topan en su camino, tanto en sus diversas misiones como en su vida cotidiana. Tiene parte de scout y otra parte de genio. Nunca usa armas de fuego y nunca mata a nadie.

El personaje principal Angus MacGyver comparte algunas cosas de la vida personal de Richard Dean anderson, como por ejemplo: Nació en Minnesota y es ávido jugador de Hockey de la infancia, manteniendo esta aficciòn hasta la vida adulta.

La trama: Los primeros capítulos de la serie y posteriormente de vez en cuando, se iniciaban al mejor estilo James Bond, con una escena independiente, donde MacGyver, utilizaba todos sus trucos para escapar de una situación peligrosa, sin relación con el resto del episodio, lo que denominaban Opening Gambit (traducido al español sería algo como “la maniobra”).

A continuación venían los títulos de crédito y comenzaba el capitulo propiamente dicho, en  cada capitulo, MacGyver recibía un misión de salvar o proteger alguna persona o elemento en un entorno hostil, ya sea en su país o en el extranjero,  primero diseña un plan inicial que se suele ver trastocado por lo que  suele haber un momento en que corre un gran peligro, del que siempre se salva fabricando una serie de  artilugios  con los elementos disponibles a su alrededor, para derrotar a los malandrines semanales

La serie fue una auténtico fenómeno sociológico en todo el mundo, convirtiendo al actor un nuevo héroe televisivo y se mantuvo al aire durante 7 temporadas, hasta 1992 en un episodio en el que se encontraba con su hijo y se retiraba de su profesión.

Posteriormente a la cancelación de la serie, se rodaron dos películas para la televisión basadas en la serie original, interpretadas por los actores originales, empezando por Richard Dean Anderson, estrenadas en 1994. Estas fueron MacGyver: Lost Treasure of Atlantis (MacGyver y El tesoro perdido de la Atlántida) y MacGyver: Trail of Doomsday (MacGyver hacia el día del juicio final).

MacGyver y El tesoro perdido de la Atlántida

McGyver y el profesor Atticus encuentran en una expedición el medallón de Solon que los pone tras la pista de Atlantis, luchando contra múltiples enemigos MacGyver acompañado del profesor Atticus y la joven y atractiva profesora Kelly Carson deberán descubrir la pista del tesoro perdido de Atlantis.

MacGyver: hacia el día del Juicio Final.

Un amigo íntimo de MacGyver es asesinado. MacGyver decide comenzar las indagaciones por su propia cuenta, no tardando en descubrir una fábrica de armas nucleares en suelo británico.

A mitad de los 90 su carrera se estancó participando en algúna película para TV de poca monta y una serie de solo una temporada.

Cuando se nos empezaba a olvidar quién había sido MacGyver,Los Simpsons aparecieron para recordárnoslo. Patty y Selma, hermanas de Marge estaban locamente enamoradas del actor, por lo que apareció en un par de capítulos. Selma estuvo a punto de morir por él e incluso llegaron a secuestrarlo…

Curiosidades de MacGyver.

  1. Parte del gran encanto de la serie se debe al tono realista y “científico” que tenía, especialmente cuando hacía los “MacGyverismos”, parecian que fueran asombrosos pero a la vez verosímiles. De hecho, todas las soluciones que MacGyver implementó en la serie tienen su fundamento científico, aunque muchas veces, algunas partes del proceso no se mostraban. Según los productores, esto se hacía para prevenir que los niños que estuvieran viendo la serie intentaran hacer esos mismos experimentos en sus casas y resultaran heridos.
  2. En la emisión original de la serie, Richard Dean Anderson grabó un mensaje dirigido a la audiencia, que se emitió al final del último episodio y que decía “gracias por estas 7 grandiosas temporadas”. El mensaje fue quitado en las repeticiones que tuvo la serie después, pero todavía se puede escuchar al final de la misma si la ves en Netflix o en su edición de DVD. De hecho se tradujo en el doblaje latino también.
  3. Varios de los episodios de la serie están acreditados al director Alan Smithee, que es en realidad el seudónimo utilizado en Hollywood por los directores que no quieren que su verdadero nombre aparezca asociado al proyecto.
  4. La serie se canceló porque la cadena de televisión ABC quería apostar por formatos nuevos, aunque de acción. Su sustituta fue «Las Aventuras del joven Indiana Jones»y no llegó a funcionar nunca como su predecesora.
  5. MacGyver siempre ha sido un defensor de la no utilización de armas de fuego debido a una mala experiencia que tuvo con una pistola durante su infancia. Sin embargo, en el episodio piloto MacGyver aprieta el gatillo de una de ellas. La idea de que el protagonista no utilizase armas de fuego debió de surgir posteriormente al rodaje del piloto, por eso ese pequeño detalle no se vuelve a mencionar en ningún momento a lo largo de la serie.

No se pierdan el episodio del podcast dedicado a MacGyver:

Tal vez te pueda interesar: La biograpod de Kiefer Sutherland.