X-MEN


Por años los personajes más exitosos de Marvel, con su propio universo a cuestas y a pesar de estar ahora en segundo plano nos ha entregado grandes películas (salvo algunas). Los Monjes X Fanáticos quisimos revisar a los mutantes y su universo.

the-uncanny-x-men-logo.png

 Llamados Patrulla X, Hombres X en los países de habla hispana.

Creados por Stan Lee y Jack Kirby.

Hicieron su primera aparición en septiembre de 1963, en las páginas del cómic (The Uncanny) X-Men # 1.

X Men 1963.jpg

 

El nombre inicial era los mutantes, pero el editor Martin Goodman rechazo la idea, por lo cual Stan Lee los renombró X-Men.

La serie parte de la idea de que la evolución humana seguiría activa, encontrándose de hecho ante una encrucijada en la que nacería una nueva especie con grandes poderes y capacidades, los mutantes. Los protagonistas de X-Men son un grupo de ellos; los mutantes se caracterizan, de entre los personajes superheróicos de los cómics, porque han adquirido superpoderes gracias a mutaciones y cambios en su estructura genética.

El tema principal en sus historias es la persecución del denominado sueño de Xavier: la integración de los mutantes en una sociedad humana que les teme y que a la vez necesita su protección. Por este motivo, Charles Xavier (a veces llamado como el Profesor X o simplemente el profesor) decide reclutar a un grupo de jóvenes mutantes y adiestrarlos en el uso de sus poderes, con el doble fin de proteger a los humanos de mutantes malvados, así como de defender a los mutantes del miedo de los humanos. En contrapartida, otros grupos de mutantes buscarían rebelarse violentamente contra la humanidad; el principal de ellos sería el encabezado por Magneto, el archienemigo del grupo.

Xavier 1963

Y aunque en el lenguaje de los cómics llevaba a la gente un conflicto real como era la segregación racial del mismo EE.UU el grupo no fue tan exitoso en sus primeros años.

La gran polémica en su nacimiento fue:

La versión original de los X-Men guarda grandes similitudes con la Patrulla Condenada, una serie de DC Comics estrenada 3 meses antes. Ambas tratan sobre un grupo de super héroes rechazados por la sociedad (un enfoque menos frecuente en la época que en la actualidad) y son liderados por un hombre de gran inteligencia en silla de ruedas (Charles Xavier y Niles Caulder, respectivamente). Esto llevó al creador de la Patrulla Condenada, Arnold Drake, a acusar a Stan Lee de robarle la idea.

X Men y Doom Patrol.jpg

Los primeros años 1963 – 1972

Al percatarse del surgimiento masivo de mutantes por todo el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, y del rechazo y el temor que generaban en la humanidad, el Profesor Charles Xavier un mutante con grandes poderes telepáticos, decidió invertir parte de su fortuna en convertir su vieja mansión estilo victoriano ubicada en el pueblo de Westchester, Nueva York, en una escuela para entrenar a jóvenes mutantes en el uso de sus poderes. Xavier sabía muy bien que parte del rechazo de la humanidad hacia los mutantes es derivado del temor que causan mutantes inexpertos a la hora de usar sus poderes. Inaugura así la Escuela Xavier para Jóvenes Superdotados, una institución con reconocimiento académico oficial como una secundaria/preparatoria (high-school).

Xavier school

Pero en secreto Xavier la ha equipado perfectamente como un centro de entrenamiento de primer nivel para mutantes. El objetivo de Xavier es que sus alumnos conformen un equipo de superhéroes mutantes. Él cree que ayudando a humanos y mutantes por igual con un equipo superheróico (al estilo de los Cuatro Fantásticos o los Vengadores), le ayudara a los mutantes a ganar el respeto y reconocimiento de los humanos. El equipo original fue conformado por cinco mutantes adolescentes: Cíclope, Iceman, Bestia, Arcángel y Jean Grey. En su primera misión, los X-Men enfrentarán a un viejo conocido del Profesor Xavier, el mutante Magneto, el «Amo del Magnetismo», que a partir de entonces se convertirá en su archi-enemigo por antonomasia. También existirían Juggernaut, La Tierra salvaje, los centinela de Bolivar Trask. Incluyendo el cambio del Profesor X por Morfo, la invasión de los alíenigenas Z’Nox y la inclusión de Polaris (hija de Magneto) y Havoc (Hermano de Cíclope).

havok_polaris.jpg (Versiones modernas de Havok y Polaris)

En el 1975 fueron relanzados y de la mano especialmente del guionista Chris Claremont lograron el éxito.

Chris Claremont relanza el equipo manteniendo a Xavier y Cíclope y luego añadiendo a Jean Grey. Parte de la premisa de que los X-Men originales estaban cautivos y se debe formar un nuevo grup, pero estos son ya adultos y más diversos. Wolverine, mutante canadiense, ex agente del gobierno de Canadá (quien acabó por convertirse en el personaje más popular de la saga en términos de ventas y apariciones en los cómics); Tormenta, mutante con poderes de control climático, venerada como una diosa en las sabanas de África; Nightcrawler, mutante alemán de peculiar aspecto demoníaco; Coloso, mutante de origen soviético; Ave de Trueno, un indio apache, así como el irlandés Banshee y el japonés Fuego Solar, que ya habían aparecido previamente en las historias de los X-Men. Fue digno de destacar el origen internacional y multi-étnico de este nuevo grupo, que incluyó a miembros de minorías raciales de Estados Unidos (un indígena y una afroamericana), así como un japonés, un alemán y un soviético, originarios de países con relaciones históricamente tensas con los Estados Unidos. Al terminar el rescate se forma el nuevo grupo donde de los antiguos sólo siguen Cíclope y Jean Grey como principales. En las primeras misiones se va Fuego Solar y muere Ave de Trueno.

X men 1975.jpg

La nueva publicación logró la aclamación de la crítica y enseguida produjo exitosas historias como la muerte de Thunderbird, el regreso de los Centinelas y la aparición de Fénix, la saga de los Starjammers y la lucha por el control del Cristal M’Kraan, la resurrección de Garokk, la introducción del grupo Alpha Flight y la saga de Proteus. Otros personajes introducidos durante este tiempo incluyen a Amanda Sefton, Multiple Man, Mystique y Moira MacTaggert, con su instalación de investigación genética en la Isla Muir.

X men.jpg

La década de 1980 comenzó con el arco argumental más conocido de los cómics de X-Men: la Saga de Fénix Oscura, que presentaba a Fénix siendo manipulada por el ilusionista Mente Maestra y corrompida por una abrumadora lujuria de poder y destrucción a causa de la entidad conocida como Fénix Oscura. Otras historias importantes de esta década fueron: Días del futuro pasado, la saga de Ave de Muerte y la raza Brood, el descubrimiento de los Morlocks, la invasión de los Wraiths Dire y el juicio a Magneto.

X-MenChildren

Las adiciones a los X-Men durante este tiempo fueron Kitty Pryde/Shadowcat, Dazzler, Psylocke, Rogue, Rachel Summers y Júbilo. En un movimiento polémico, el Profesor X se trasladó al espacio exterior para estar con Lilandra, Majestrix del Imperio Shi’ar, en 1986. Magneto entonces se unió a los X-Men tomando el lugar de Xavier, y se convirtió en el director de los Nuevos Mutantes. Este período también incluyó la aparición del Club del Infierno, la llegada de la misteriosa Madelyne Pryor (clon de Jean Grey creada por Mr. Siniestro y madre de Nathan Summers (Cable)), y la introducción de los villanos Apocalipsis, Mr. Siniestro, Mojo y Sabretooth.

Otro afamado guionista fue Grant Morrison y ya en la época actual al conocido Joss Whedon.  Y tuvo además varias series hermanas (New Mutants, Factor X, Excalibur, X-Force, New X-Men, etc.)

En los 90 tendremos las sagas de Apocalipsis, Onslaught y Tolerancia cero que son lo mejor que entrega Marvel en esos años.

ounslaught.jpg

En los años 2000 la mutante y vengadora Wanda Maximoff será la responsable de las grandes sagas Planeta X, Wanda desequilibrada causa alteraciones en la realidad Wanda manipuló a Xorn para que se hiciera pasar por Magneto y traicionara a los X-Men. El Xorn-Magneto realizará un brutal atentado terrorista en Nueva York. Solo la reaparición del Fénix en persona de Jean Grey, fue capaz de poner fin a su locura, pero a un precio altísimo: Jean Grey muere como consecuencia de un ataque de Xorn, antes de que el villano sea decapitado por Wolverine. La muerte de Jean será el pretexto perfecto para que los tres equipos de X-Men decidan reagruparse. Estos tres grupos protagonizan varias historias.

wanda.jpg

Equipo 1: Tormenta, Bishop, Sage, Nightcrawler, Rachel Summers.

Equipo 2: Rogue, Gambito, Havok, Polaris, Iceman y Juggernaut.

Equipo 3: Cíclope, Emma Frost, Wolverine, Bestia, Kitty Pryde y Lockheed.

Hace su reaparición una revivida Psylocke y aparece X-23, al final también la fuerza Fénix revive a Jean Grey.

uncanny 200.jpg

House of M, Wanda Maximoff pierde totalmente la razón. Los Avengers y los X-Men deciden viajar a Genosha y exterminarla para así evitar que cause más daño. Mercurio convence a Magneto de que utilicen a Xavier para poder penetrar la mente de todos los seres vivos de la Tierra y descubrir sus sueños más anhelados. Con este conocimiento, y utilizando su habilidad de alterar la realidad, Wanda crea un mundo utópico donde Magneto es el Rey del mundo con su dinastía: La Casa de Magnus (Dinastía de M). En este mundo alterado los mutantes dominan el mundo y los humanos son una minoría perseguida. Los héroes más importantes del mundo viven vidas fabulosas. Pero un fragmento de bondad de Wanda (estimulado por Xavier), logra sobreponerse y en medio de esta utopía crea a Layla Miller, una niña que sabe perfectamente que este mundo es una mentira.

House_of_M

Cuando el mundo regresa a la normalidad después del desastre provocado por Wanda, el pánico y el caos estallan: la raza mutante es diezmada reduciendo su población a un 10% de lo que era, devolviendo así a los mutantes al statu quo de grupo minoritario y marginal. Pero no nacen más mutantes.

wanda HoM

Complejo de Mesías, esta saga parte con la  El nacimiento de la pequeña Hope, el primer mutante nacido tras el «Día-M».

En el 2010, se viene la gran confrontación de Avengers vs X-Men.

Cable reaparece. El regresa desde el futuro para prevenir y revelar como los Vengadores serán los responsables de la muerte de Hope. La todopoderosa Fuerza Fénix regresa a la Tierra. Ha elegido a Hope como su nuevo cuerpo huésped. Dándose cuenta del peligro que representa esta situación, los Avengers deciden buscar a Hope y tomarla bajo su custodia para detener la amenaza potencial. Pero los X-Men se niegan a cederles el control de la joven. Se entabla entonces un combate entre ambos grupos superheróicos. En el calor de la batalla la Fuerza Fénix aparece. Para evitar que tome a Hope como su avatar, Iron Man ataca al Fénix con un sofisticado aparato de su invención. El disparo de Iron-Man divide al Fénix en cinco fragmentos que se alojan en Cíclope, Emma Frost, Namor, Magik y Coloso. Aunque estos se vuelven muy poderosos y someten el mundo en beneficio de mutantes. Hope está resguardada en Kun Lun por Iron Fist.

Wolverine-9-Jae-Lee-X-Men-Evolutions-Hope

Una nutrida galería de personajes e historias que todavía quedan por explorar, veremos que rumbo toma el universo mutante.

No se pierdan el especial podcast que preparamos de X-Men y el estreno de la cinta Dark Phoenix.

X-Men y Dark Phoenix